Descargas premium

 

Arquitectura del PC - Volumen I: Microprocesadores.

Un manual sobre hardware informático para estudiantes de ingeniería y entusiastas del PC. La guía más completa de componentes del PC en un texto universitario descompuesto en cinco volúmenes para un total de más de 1300 páginas a todo color, incluyendo más de 400 fotografías y 200 diagramas y didácticas ilustraciones. En este primer volumen se cubren todos los aspectos de diseño y rendimiento de los microprocesadores para PC, realizando un seguimiento histórico desde su nacimiento, para posteriormente centrarse en sus generaciones más contemporáneas. Tras un breve paso por la quinta generación del Pentium y el K5, cogemos inercia en la sexta generación con los Pentium II y III de Intel y los K6 de AMD, para centrarnos de lleno en la séptima generación, con el Pentium 4 y el K7. Finalizamos con la octava generación del K8 y una mirada al futuro para atisbar lo que llegará en próximas generaciones.


 

Arquitectura del PC - Volumen II: La información. Memorias y buses.

Un manual sobre hardware informático para estudiantes de ingeniería y entusiastas del PC. La guía más completa de componentes del PC en un texto universitario descompuesto en cinco volúmenes para un total de más de 1300 páginas a todo color, incluyendo más de 400 fotografías y 200 diagramas y didácticas ilustraciones. Este segundo volumen cubre las diversas tecnologías de memoria y comunicación por los buses del PC. Tras un breve repaso evolutivo y la cobertura de todos los aspectos hardware relacionados con memoria principal, contrastamos sus dos variantes más populares: DDR y RDRAM. Continuamos con la memoria caché y la memoria de vídeo, haciendo una escala en las tarjetas gráficas, para finalizar con las tecnologías emergentes que nos acompañarán en los próximos años. En la parte correspondiente a buses, nos ocupamos de ISA y PCI como soluciones de propósito general, y de AGP, SCSI, EIDE, USB y Fire Wire, entre otros, como soluciones específicas. Final del formulario

 

Arquitectura del PC - Volumen III: La estructura. Placa base, carcasa y montaje del PC.

Un manual sobre hardware informático para estudiantes de ingeniería y entusiastas del PC. La guía más completa de componentes del PC en un texto universitario descompuesto en cinco volúmenes para un total de más de 1300 páginas a todo color, incluyendo más de 400 fotografías y 200 diagramas y didácticas ilustraciones. En este tercer volumen se cubren todos los elementos de la placa base, la compra de componentes y su montaje. Comenzamos haciendo una visita a todas las piezas que integran una placa base actual, describiendo su funcionalidad y evolución. Seguidamente, analizamos el juego de chips distinguiendo sus generaciones hasta concluir con los modelos comerciales disponibles para K7 y Pentium 4. Finalmente, repasamos los principales formatos de la placa base y sus variantes. El montaje del PC incluye una extensa lista de consejos para acertar en la compra de componentes, prosigue describiendo sus principales riesgos eléctricos, y finaliza con el ensamblaje del conjunto paso a paso.

 

Arquitectura del PC - Volumen IV: El taller. Configuración y diagnóstico de averías.

Un manual sobre hardware informático para estudiantes de ingeniería y entusiastas del PC. La guía más completa de componentes del PC en un texto universitario descompuesto en cinco volúmenes para un total de más de 1300 páginas a todo color, incluyendo más de 400 fotografías y 200 diagramas y didácticas ilustraciones. Este cuarto volumen incluye dos partes bien diferenciadas: (1) Configuración: Describe la capa firmware del PC, desglosando los tres elementos más importantes de la BIOS: Las interrupciones de entrada/salida, la secuencia de arranque y los menús de configuración del sistema (Setup), indicando además unas directrices generales de optimización. (2) Averías: Comenzamos detallando una serie de conductas preventivas y labores de mantenimiento para un adecuado funcionamiento del PC, para finalizar con el tratamiento de los 20 síntomas de averías más frecuentes, su diagnóstico y la eventual reparación.

 

Arquitectura del PC - Volumen V: Los chips. Variables externas, estructura interna y tendencias futuras.

Un manual sobre hardware informático para estudiantes de ingeniería y entusiastas del PC. La guía más completa de componentes del PC en un texto universitario descompuesto en cinco volúmenes para un total de más de 1300 páginas a todo color, incluyendo más de 400 fotografías y 200 diagramas y didácticas ilustraciones. En este quinto volumen repasamos los aspectos de más bajo nivel de los chips: Su frecuencia, las posibilidades que ofrece su sobreaceleración (overclock), las soluciones térmicas, el voltaje de alimentación, los principales parámetros eléctricos, la fabricación de chips y las tendencias futuras para los próximos años. Este volumen fue el único de los cinco que forman la colección de Arquitectura del PC que no se imprimió en papel para su edición como material docente para texto universitario, y es el más técnico y exigente de todos ellos.

 

 

 

Procesadores gráficos para PC

Un completo recorrido por la arquitectura de la tarjeta gráfica, su funcionalidad, programación y rendimiento tomando como referentes las familias GeForce de Nvidia y Radeon de ATI. El libro se encuentra maquetado en formato 17x24 cm. a todo color y con más de un centenar de fotografías, ilustraciones y didácticos diagramas resultado de la experiencia docente acumulada por el autor durante la impartición de sus cursos de verano en la Universidad de Málaga.

 

Final del formulario