Tutorial CUDA Universidad de Málaga

  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

  • Home
  • Ficheros de trabajo

Search

You are here: Home

Plan de trabajo

  • Ejemplo básico
  • Testeos y métricas
  • Códigos a desarrollar

Interacción profesor-alumno

  • Alumnos de Arq. Paralelas
  • Alumnos de D.E.I.I.
  • Preguntas más frecuentes

Navegación

  • Home
  • Sintaxis CUDA on-line
  • CUDA Occupancy Calculator (descargar)
  • Enlaces recomendados

Presentación

A lo largo de este tutorial de CUDA trabajaremos con una serie de códigos eminentemente didácticos que tratarán de aportarnos las nociones básicas sobre cómo manejarnos con el hardware y el paradigma de programación CUDA.

 

Listados en el orden en que intervendrán en nuestro tutorial, estos códigos son los siguientes:

Testeos y métricas

Aquí aprenderemos a medir tiempos y extraer las propiedades hardware más interesantes de la GPU con la que vamos a interactuar: Número de cores y sus frecuencias, memorias y sus anchos de banda, ...

Read more: Testeos y métricas

El producto de matrices

El popular algoritmo de la multiplicación de matrices cuadradas y densas nos servirá para ilustrar una serie de optimizaciones relacionadas con la descomposición del código en bloques de hilos y la ubicación de los datos en la jerarquía de memoria de la GPU.

Read more: El producto de matrices

La suma por reducción

Este código realiza la suma de un vector de N elementos mediante un operador binario de reducción, es decir, en log2(N) pasos. Suponemos un N suficientemente grande como para que requiera la comunicación intra-bloque e inter-bloque entre los hilos CUDA implicados en la computación.

Read more: La suma por reducción

© M. Ujaldón